Al igual que hace 10 años, hoy siguen confabulando contra las fuentes de agua de Jáchal

Ya pasaron 10 años del abandono del Pueblo de Jáchal por parte de nuestras autoridades ante la indolencia de la canadiense Barrick Gold que contaminó y sigue contaminando con mercurio la cuenca del río Jáchal con sus derrames intermitentes desde la mina Veladero.
Pasaron 10 años de la doble cara de nuestro intendente Jorge Barifusa que se mostraba preocupado esa noche del 13 de septiembre de 2015 ante sus vecinos jachalleros, y a los dos días declaraba en los medios de la ciudad de San Juan que no había pasado nada, y mentía diciendo que el Pueblo de Jáchal estaba tranquilo. Eso fue después de reunirse, para conspirar contra el pueblo jachallero, con el Diputado por Jáchal Horacio Espejo, el Fiscal de Estado Guillermo De Sanctis, el Gobernador José Luis Gioja y el Sacerdote Rómulo Cámpora, que se prestó para traernos un informe embustero firmado por el bandido Saúl Fabián Díaz (Técnico de la Dirección de Fiscalización y Control Ambiental Minero) que indicaba índices cero de contaminación del agua en distintos puntos de muestreo.
Nuestras autoridades provinciales y nacionales nunca vinieron a Jáchal. No les importó nuestro bienestar ni al Gobernador José Luis Gioja, ni a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Demás está decir que se pusieron del lado de la Barrick Gold. Gioja declaraba que estaba dispuesto a tomar agua del río Jáchal siguiendo la estrategia de ocultamiento del derrame, pero no volvió a Jáchal nunca más como gobernador, por las dudas que alguien le ofreciera un vaso con agua. Cristina hizo que escondieran el informe de Gendarmería (que realizaron el Comandante Francisco Montero y el Alférez Marcelo Duarte) y nunca lo pudimos conseguir. Ese informe contiene la verdad de lo acontecido, porque Montero y Duarte llegaron al anochecer del 13 de septiembre y vieron e informaron todo lo que la Barrick Gold, el juez Oritja, el gobierno de San Juan y el gobierno argentino ocultaron.
Hablando de la “justicia” provincial, el Juez Pablo Oritja de Jáchal nunca nos permitió, a los integrantes de la Asamblea Jáchal No Se Toca, ser querellantes para que no podamos apelar las chanchadas jurídicas que iba cometiendo. Y la persona a quien sí le permitió ser querellante, junto a su abogado que ahora es juez, no quiso que trajéramos al Hidrogeólogo Robert Moran como perito de parte. En septiembre de 2015 era el momento ideal para traer un experto independiente que diga la verdad de lo ocurrido en la mina Veladero, pero algunos fueron funcionales a la Barrick.
10 años han pasado, y siguen conspirando contra las fuentes de agua de Jáchal, tanto en el ámbito judicial como en el gubernamental.
La Jueza Federal María Romilda Servini de Cubría en mayo de 2025 declaró la prescripción de la causa penal, siguiendo los pasos de la “justicia” de San Juan en donde nunca se condenó a nadie por la contaminación de la cuenca del río Jáchal por el derrame de la mina Veladero en 2015 (0,0012 miligramos de mercurio por litro de agua), ni por el derrame de 2016 (0,0020 miligramos de mercurio por litro de agua), ni por el derrame de 2017 (0,0030 miligramos de mercurio por litro de agua), y así sucesivamente. Nuestro abogado en Buenos Aires, Enrique Viale, interpuso un recurso de casación para revertir esta prescripción dictada por la jueza Servini. La esperanza es lo último que se pierde, pero ante el lobby minero siempre es la lucha de David contra Goliat, y en esta realidad no bíblica, por lo general gana Goliat.
Por su parte, el Presidente Javier Milei quiere modificar ilegalmente por decreto la Ley de Protección de Glaciares yendo en contra de las fuentes de agua de millones de argentinos. La confabulación continúa para proteger los intereses de la Barrick Gold y de las demás corporaciones mineras. Igual que hace 10 años.
Otro tanto hace el Gobernador de San Juan Marcelo Orrego que ha dado la autorización a la empresa Latin Metals Inc. para que ésta, a través de la empresa Moxico Resources, realice 5 mil metros de perforaciones en Huachi en 2025 y 10 mil metros de perforaciones en 2026, poniendo en peligro la última fuente de agua pura que tenemos los jachalleros. Esto lo hizo Orrego rompiendo su palabra de campaña, porque él dijo que en Huachi no se haría minería. Y así como José Luis Gioja nos mintió hace 10 años para proteger a la Barrick, así también nos mintió y nos miente el gobernador Marcelo Orrego para proteger a las corporaciones mineras. Orrego es igual que Gioja.
El intendente de Jáchal Matías Espejo, al igual que su padre que confabuló contra el pueblo de Jáchal en septiembre de 2015, alaba a la Barrick Gold por las redes sociales y traiciona al pueblo jachallero al no hacer los análisis de agua que establece la ordenanza agua segura. Ahora estamos convencidos que no hace los análisis para no detectar la contaminación con mercurio proveniente de la mina Veladero. Tenía 70 millones de pesos en 2024, y no hizo ni uno de los 12 muestreos mensuales de agua en ese año. Tiene 125 millones de pesos para hacer los análisis mensuales de 2025 y todavía no ha realizado ni uno. Él, que es médico, tendría que darle suma importancia al control de la calidad de agua de su pueblo, pero de tal palo, tal astilla.
Matías Espejo, al igual que Javier Milei, favorece a la Barrick Gold sin pensar en el pueblo.
Jáchal es el claro ejemplo de cómo actúa la megaminería:
1° Te dicen que no se afectará ni la cantidad ni la calidad del agua;
2° Cuando se afecta el agua, te lo ocultan.
3° Cuando reconocen la afectación del agua, te dicen que está en manos de la justicia.
4° La “justicia” nunca condena a nadie por la contaminación de los ríos.
5° Luego continúan metiendo más megaminería hasta no dejar ninguna fuente de agua apta para el Pueblo.
Acepten nuestro consejo por su bien: NO PERMITAN QUE INGRESE LA MEGAMINERÍA EN NINGÚN OTRO PUEBLO DE ARGENTINA O DEL MUNDO.